sábado, 15 de mayo de 2010

Experiencias en el laboratorio!

Esta camara ocupe yo!

MI CAMARA.


La verdad es que yo no trabaje con la camara de tarro por que no me resultaron sino que lo hice con otro metodo de camara estenopeica que es la camaras corbis, unas camara con lindos diseños y muy faciles de armar , aunque a diferencia de las otras estas usan rollo.

Nuevos intentos..




Nuestra camara Estenopeica de tarros.

Bueno la camara estenopeica que construimos nosotros fue una camara con un 2 embases de papas fritas estos tipicos envases redondos de marcas reconocidas , lo primero que hicimos fue forrarla toda con cartulina negra por dentro y fuera , y le cortamos a uno de los embases el extremo de la lata , el que tapamos con papel diamante.
la otra parte del tubo le hicimos un pequeño oyito con un alfiler , un oyito minimo, el que a su vez fue tapado con papel platiado de esos que vienen en la tapa del cafe.
Cuando teniamos los dos envases listo introducimos uno dentro del otro.

Foto con camara estenopeica de tarro!




Mi primer intento no resulto lo expuse demaciado tiempo.
¿Como veo con la camara estenopeica?

Funcionamiento de una cámara estenopeica. Los rayos de luz provenientes de un objeto atraviesan un pequeño agujero para formar la imagen.

¿COMO SE CONSTRUYE ?

Las cámaras estenopeicas normalmente son hechas a mano por los fotógrafos. En su forma más simple consiste en una caja que no permita la entrada de luz con un agujero en una de sus paredes y la película o el papel fotográfico en la pared contraria. Como obturador se usa una lamina de un material opaco. El agujero se puede hacer con una aguja en una hoja delgada de aluminio o latón. Esta pieza se pega a un hoyo un poco mayor que está cortado en una pared de la caja.

En algunas cámaras estenopeicas es posible deslizar el plano del material fotosensible. Esto permite cambiar el ángulo de visión de la cámara y la relación de pasos del diafragma (número-f). Al acercar el plano al agujero se lográ un mayor ángulo y un menor tiempo de exposición, si se aleja el ángulo será pequeño y el tiempo de exposición mayor.

También es posible hacer cámaras estenopeicas cambiando el objetivo de una cámara normal por una una lámina con una pequeña apertura. Las cámaras de 35 mm pueden ser especialmente útiles, aún si han sido dañadas, siempre y cuando el obturador aún funcione. No obstante el gran incremento en la relación del diafragma hará que sea necesario disparar con luz intensa y película rápida para mantener tiempos de exposición relativamente cortos.